ALNICOLSA PRODUCTOS
AGROINDUSTRIALES VENTANILLA - CALLAO (PERÚ) |
lebr7@yahoo.com |
Bienvenid@s a La Página Virtual de Alnicolsa del Perú S.A.C. - Ultima Actualización |
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE Y AGRÍCOLAS PARA LA PRODUCCIÓN PRIMARIA, ACONDICIONAMIENTO, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE PRODUCTOS AROMATICOS.
El principal objetivo de las Buenas Prácticas Agrícolas es mejorar la calidad higiénica de los alimentos provenientes de la producción primaria de plantas aromáticas.
Está destinada a:
Para su mejor interpretación, la guía está dividida en los siguientes capítulos: Temas Generales, Producción Primaria, Post Cosecha, Establecimiento y, al final, se le ha agregado un Glosario para facilitar la comprensión del vocabulario empleado.
Esta Guía ha sido elaborada por personal técnico de ALNICOLSA del
Perú S.A.C (Calidad Agroalimentaria) conjuntamente con empresas privadas y profesionales independientes y es el documento más completo que existe actualmente al respecto.
Capítulo: TEMAS GENERALES - En esta sección se tratan aspectos de carácter general que intervienen en todas o la mayoría de las etapas de la cadena agroalimentaria.
TEMA
RECURSO
ITEM
1.- RECURSOS
1.1.- Agua
1.2.- Personas
1.2.1.- Trabajadores
1.2.2.- Visitantes
1.2.3.- Responsable de personal
1.3.- Animales
1.3.1.- Animales de trabajo
1.3.2.- Otros animales
1.4.- Agroquímicos
1.4.1.- Productos
1.4.2.- Almacenamiento
1.4.3.- Personal de aplicación
1.4.4.- Aplicación
1.4.5.- Equipo de aplicación
1.4.6.- Desechos
2.- EQUIPAMIENTO
Equipo, recipientes, utensilios, herramientas y materiales
3.- ALMACENAMIENTO
3.1.- Instalaciones para almacenamiento
3.2. Operaciones de almacenamiento
4.- TRANSPORTE
4.1.- Consideraciones generales.
5.- CONTROLES
Calidad
6.-CAPACITACION
6.1.- Importancia de la capacitación.
6.2.-Facilitará la tarea...
6.3.- Calificación del personal.
6.4.- Los Registros.
7.- DOCUMENTACION
7.1.- Procedimientos e Instructivos.
7.2.- Recomendaciones generales para su uso.
7.3.- Registros.
7.4.- Trazabilidad.
7.5.- Comprobantes.
Capítulo: PRODUCCION PRIMARIA - En esta sección se tratan aspectos de la producción en el campo, la cosecha y su almacenamiento, etc.
TEMA
ITEM
8.- PRODUCCION PRIMARIA
8.1.- Selección y mantenimiento del sitio de producción
8.2.- Protección contra la contaminación por desechos.
8.3.- Recursos
8.3.1.- Suelo
8.3.2.- Abonos y fertilizantes
8.3.3.- Material vegetal
8.4.- Instalaciones
a campo
9.- COSECHA
9.1.- Material recolectado/cosechado
9.2.- Manipuleo y Transporte
9.3.- Equipo, recipientes, materiales y utensilios.
9.4.- Personal de cosecha
9.5.- Selección del alimento cosechado y acondicionamiento antes del secado.
Capítulo: POSCOSECHA - En esta sección se tratan aspectos de la poscosecha: secado, almacenaje del producto seco, envasado, tratamientos, higiene, etc.
TEMA
ITEM
10.- POSCOSECHA
10.1.- Secado
10.1.1.- Proceso
10.2.- Almacenaje
10.3.- Higiene y mantenimiento del equipo de secado.
10.4.- Alimento seco
11.- LIMPIEZA
11.1.- Tamices
11.2.- Limpieza de metales ferrosos
11.3.- Reacondicionamiento
12.- TRATAMIENTOS POSCOSECHA
13.- ENVASADO
Capítulo: ESTABLECIMIENTO - En esta sección se tratan aspectos del establecimiento: Ubicación, características, personas, maquinarias, higiene, materias primas, etc.
TEMA
ITEM
14.- DISEÑO
14.1.- Emplazamiento
14.2.- Dimensiones, diseño y disposición.
14.3.- Zona de manipulación de especias.
14.4.- Abastecimiento de agua.
14.5.- Evacuación de efluentes y desechos.
14.6.- Instalaciones para el personal.
14.6.1.- Diseño.
14.7.- Instalaciones de desinfección.
14.8.- Alumbrado.
14.9.- Ventilación.
14.10.- Instalaciones para desechos y materiales no comestibles.
14.11.- Equipamiento (equipos, recipientes y utensilios).
15.- HIGIENE EN LA ELABORACION
15.1.- Materias primas
15.1.1.- Criterios de aceptación.
15.1.2.- Inspección y clasificación.
15.1.3.- Almacenamiento.
15.1.4.- Prevención de la contaminación.
15.2.- Elaboración.
15.3.- Envasado.
15.4.- Almacenamiento del producto terminado.
15.5.- Transporte del producto terminado.
16.- MUESTREO Y CONTROL DE LAB.
17.- ESPECIFICACIONES DE PRODUCTOS
17.1.- Criterios microbiológicos.
18.- DE INSTALACIONES Y CONTROL
18.1.- Condiciones generales.
18.2.- Programa de inspección de la higiene.
18.3.- Exclusión de animales domésticos.
18.4.- Lucha contra plagas.
18.5.- Desechos.
18.6.- Residuos.
18.7.- Sustancias peligrosas.
18.8.- Ropa y efectos personales.
19.- HIGIENE DEL PERSONAL Y REQ. SAN.
19.1.- Enseñanza de la higiene.
19.2.- Examen médico.
19.3.- Enfermedades contagiosas y heridas.
19.3.- Lavado de manos.
19.5.- Limpieza personal.
19.6.- Conducta personal.
19.7.- Guantes y otros euipos de protección.
19.8.- Visitantes.
19.9.- Supervisión.
Capítulo: GLOSARIO - En esta sección se dan las definiciones de los términos empleados en esta guía.
20.- GLOSARIO
COPYRIGHT
© 2000 - 2001 LORENZO
BASURTO
Prohibida su
reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin
autorización escrita de su titular
Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is
prohibited. All rights reserved