EXTRACTOS
DE CASTAÑO Las substancias curtientes contenidas en la madera de CASTAÑO
son de tipo pirogálico, o sea pertenecen a esa clase de taninos
glucosídicos que son fácilmente hidrolizables. El extracto de CASTAÑO
contiene una ventajosa cantidad de grupos ácidos y de ácidos
orgánicos naturales, los cuales determinan una fuerte
astringencia y la propiedad de combinarse en gran medida con la
substancia dérmica.
(Astringentes y Dulcificados, Normales y Especiales)
CARACTERÍSTICAS
Y APLICACIONES
Estas propiedades hacen que el extracto de CASTAÑO
sea especialmente apropiado para el curtido de pieles gruesas o
pesadas y en modo particular para el curtido de la suela, ya que
con su empleo se obtiene un alto rendimiento en peso, un cuero
firme, compacto y al mismo tiempo flexible, elástico y de buen
color y con buena impermeabilidad al agua.
Las propiedades astringentes son las que determinan las
propiedades tecnológico-curtientes de los distintos tipos de
extracto y puesto que la astringencia depende de un número de
factores que pueden ser variados dentro de limites aun amplios,
es evidente como sea posible obtener extractos de CASTAÑO
"dulcificados", o sea con una astringencia moderada y
por lo tanto con un comportamiento diferente en la curticiòn.
Por lo tanto los extractos de CASTAÑO
pueden clasificarse en dos categorías:
CASTAÑO N - tipo normal
CASTAÑO N2 - tipo claro
B
- Extractos de CASTAÑO "dulcificados":
DULCOTAN RN -
tipo normal
DULCOTAN SPECIAL - tipo claro
A
- Extractos de CASTAÑO astringentes (N - N2)
Las principales características de estos extractos son una
fuerte astringencia, una equilibrada relación entre taninos y no
taninos y una elevada capacidad para combinarse con la fibra de
la piel garantizando una flor muy firme y elástica. Ellos poseen
además una excelente resistencia a la luz, puesto que los
taninos hidrolizables no son prácticamente sujetos a la
oxidación.
taninos | HUMEDAD | pH (a 6,9 °Be) |
76 ± 1 % | 8% máximo | 3,5 ± 0,3 |
Estos extractos se obtienen sometiendo el extracto astringente a
un tratamiento que reduce su astringencia y aumenta el pH. Por lo
tanto penetran más rápidamente y en forma mas suave sin
comprometer aquella capacidad de fijación y solidez a la luz que
constituyen las principales características del extracto de
CASTAÑO
B
- Extractos de CASTAÑO dulcificados (Dulcotan RN - SPECIAL)
Específicas del producto (método filtro):
taninos | HUMEDAD | pH (a 6,9 °Be) |
72 ± 1 % | 8% máximo | 4,5 ± 0,2 |
Los extractos de CASTAÑO astringentes y dulcificados pueden ser
mezclados sea entre si mismos como con extractos de naturaleza
pirocatéquica, con taninos sintéticos fenólicos, naftalénicos
y fenol-naftalénicos.
INDICACIONES
GENERALES PARA EL EMPLEO DE LOS EXTRACTOS DE CASTAÑO
La composición de las mezclas debe ser ajustada no solamente
según las características del cuero requerido sino también al
sistema de curticion y esto debe ser tomado especialmente en
cuenta para la producción de suela.
Además del tradicional empleo en la curtición vegetal, los
extractos de CASTAÑO son utilizados con provecho en las
recurticiones de pieles al cromo, especialmente para pieles que
deben ser lijadas y grabadas y en la producción de atanados a
los cuales aportan cualidades incomparables de plenitud,
redondez, solidez a la luz y lijado.
Tomando en cuenta las principales características de los
extractos astringentes y de los extractos dulcificados se pueden
hacer las siguientes recomendaciones generales:
DULCIFICADOS: son utilizados principalmente en
la fase inicial de la curtición rápida, semi-rápida o
tina-tambor o para la curtición de artículos livianos como la
vaqueta.. En la recurtición de las pieles al cromo se recomienda
el uso de los extractos dulcificados en aquellos artículos donde
se requiere un efecto fuertemente vegetalizado sin comprometer
las característica de suavidad y gomosidad típica del cromo.
Para tonos particularmente claros el DULCOTAN SPECIAL es el más
indicado.
Los extractos de CASTAÑO se aprovechan también en la
recurtición de las rebajaduras de cromo para la producción de
aglomerado de cuero .
Debido a que las posibilidades de aplicación y la modalidad de
empleo de los extractos de CASTAÑO son múltiples, según el
sistema de curtición, tipo de piel que se trabaja y condiciones
locales, mayores detalles e informaciones serán suministrados en
cada caso.
Advertencia: Como todos los extractos vegetales, el extracto de
CASTAÑO es sensible al hierro. Por lo tanto durante todas las
operaciones de curtición y recurtición se deberá evitar que
entre en contacto con material ferroso. Para mayor seguridad se
recomienda añadir pequeñas cantidades de CLARTAN POLVO a los
licores.
El extracto de QUEBRACHO se obtiene del
duramen del árbol de Quebracho que
crece en América del Sur y el tanino que se extrae pertenece al
grupo de los pirocatequínicos o taninos condensados.
EXTRACTO
DE QUEBRACHO
Los extractos SOLUBLES EN FRÍO se obtienen sometiendo el
extracto ordinario a un proceso de sulfitación que transforma
los flobafenos en taninos completamente solubles. Los extractos
de QUEBRACHO solubles a frío son los tipos de extractos de
Quebracho más conocidos y utilizados.
Las principales características de estos extractos son: una alta
velocidad de penetración y un contenido elevado de taninos y
relativamente bajo de no-taninos. El contenido bajo de ácidos y
medio de sales los caracteriza como extractos que curten
suavemente (poco astringentes). Los extractos solubles de
QUEBRACHO se combinan bien y en cualquier proporción con todos
los demás extractos vegetales, con taninos sintéticos
fenolicos, naftalénicos y fenol-naftalénicos y pueden ser
utilizados en todas los sistemas de curticiòn vegetal
(tina-tambor, rápido, semi-rapido) y para la recurtición de las
pieles al cromo donde se requiere una buena plenitud, redondez y
buen corte al lijado.
Los SEMI-SOLUBLES son extractos especiales obtenidos a través de
una sulfitación parcial, acompañada en algunos casos de un
tratamiento de decoloración. Estos extractos penetran un poco
más lentamente pero producen cueros más llenos. Contienen una
pequeña cantidad de insolubles, mientras el contenido de taninos
es parecido al de los extractos solubles. El pH se halla
alrededor del punto isoeléctrico del cuero.
Debido a su alto poder rellenante los extractos semisolubles se
emplean principalmente en la curtición de badanas muy vacías y
de pieles deslanadas con sistemas enzimáticos o resudadas en
caliente. El segundo más importante empleo es en la recurtición
del cuero al cromo para empeine y para las vaquetas al semi-cromo
cuando las pieles son muy vacías. Los extractos semi-solubles de
QUEBRACHO son especialmente indicados para la producción de
pieles cepillables o "burnish" ya que obscurecen con
facilidad por fricción.
Debido a que las posibilidades y las técnicas de aplicación de
los extractos de QUEBRACHO son múltiples, según el sistema de
curticiòn, el tipo de piel que se trabaja y según las
condiciones locales, mayores detalles e informaciones serán
suministrados en cada caso.
Advertencia: como todos los extractos vegetales el extracto de
QUEBRACHO es sensible al hierro. Por lo tanto durante todas las
operaciones de curtición y recurtición se deberá evitar que
entre en contacto con material ferroso. Para mayor seguridad se
recomienda añadir pequeñas cantidades de CLARTAN POLVO a los
licores.
EXTRACTO
DE GAMBIER
El GAMBIER es un extracto que se obtiene de las hojas y tallos de
la "Uncaria Gambier" una
planta asiática que crece en la selva o en cultivaciones.
Además del tanino catequínico predominante, el GAMBIER también
contiene azúcares, sales, ceras, aceites e incluso substancias
minerales.
DATOS
ANALÍTICOS Y CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Puesto que en el país de origen el GAMBIER es elaborado en forma
de cubos bajo condiciones variables, , también los resultados de
análisis varían de lote a lote. Los cubos no se disuelven con
facilidad y por lo tanto es necesario disolverlos en agua a
85-90°C bajo constante agitación. Para evitar problemas de
solubilización este extracto se ofrece en el mercado en dos
calidades llamadas:
GAMBIER
CM (dados
molidos). Es un polvo
de color marrón.
GAMBIER
LIQUIDO PURIFICADO (cubos disueltos y purificados). Es un líquido viscoso de color
marrón obscuro.
GAMBIER
CM GAMBIER LIQ. PUR.
Tanino | Humedad | pH (a 6,9°Bé) | Densidad (°Bé) |
% 50 mínimo 65 máximo | % 12 mínimo 28máximo | 4,6 ± 0,3 3,8 ± 0,3 | 20 mínimo |
Empleado como
curtiente único el GAMBIER produce pieles bastante suaves y
finas. Este extracto es recomendado para la recurtición de
becerros y de lados al cromo. Encuentra también aplicación como
dispersante en teñidos y ha demostrado excelentes resultados en
el recurtido de pieles al cromo para guantes puesto que da una
buena llenura sin modificar las características de suavidad y
elasticidad. Característica peculiar del extracto de GAMBIER es
la de proporcionar a los cueros una excelente aptitud para el
abrillantado y teñidos muy intensos. Para la producción de
artículos burnish o cepillados, se recomienda utilizar el
GAMBIER al final del proceso junto con el ácido fórmico.
DATOS
PARA CADA TIPO DE APLICACIÓN
Para pieles livianas y lados box calf: 3-4% GAMBIER CM o 6-8%
GAMBIER LÍQUIDO PURIFICADO.
Sobre bovinas al cromo para calzado y tapicería: 5-8% GAMBIER CM
o 10-12% GAMBIER LÍQUIDO PURIFICADO.
Estos porcentajes se refieren al peso rebajado.
EXTRACTO
DE MIRABOLAN
El extracto de MIRABOLAN se obtiene de
los frutos de la "Terminalia Chebula",
un árbol que crece en Asia. Es un tanino de tipo hidrolizable
(pirogálico), astringente, con una buena resistencia a la luz.
DATOS
ANALÍTICOS Y CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
El extracto de MIRABOLAN es un polvo de
color marrón, fácilmente soluble en agua, que presenta los
siguientes valores analíticos:
taninos | HUMEDAD | pH (a 6,9 °Be) |
% 70 mínimo | % 8 máximo | 3,4 ± 0,3 |
Empleado como curtiente único el MIRABOLAN da cueros color verde
claro con un tacto lleno y suave.
En mezcla con extractos dulces (Mimosa y Quebracho) aumenta la
astringencia de la mezcla y atenúa el tono rojizo típico de
estos extractos. A veces es comparado al Zumaque, pero al
contrario de este el MIRABOLAN da teñidos menos intensos,
probablemente debido a su bisulfitaciòn.
DATOS PARA CADA TIPO DE APLICACIÓN
Para la curtición del cuero para suela: 2-3%, sobre el peso
tripa, en la fase final de la curtición, mejora el color y
contribuye a disminuir el pH del baño.
Para la curtición de pieles al vegetal para empeine: hasta un
5-7% del total de los extractos para obtener un tacto mas suave y
un color claro.
Para la recurtición de pieles al cromo: 2-10% sobre el peso
rebajado, solo o en mezcla con otros extractos vegetales o
taninos sintéticos.
ORMOTAN
C POLVO
(Extracto vegetal modificado)
DATOS
ANALÍTICOS Y CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
El ORMOTAN C es un polvo de color
marrón, fácilmente soluble en agua, que presenta los siguientes
valores analíticos:
taninos | HUMEDAD | pH (a 6,9 °Be) |
% 70 mínimo | % 8 máximo | 4,5 ± 0,2 |
Las pieles
curtidas o recurtidas con ORMOTAN C se
caracterizan por una excelente solidez a la luz, una buena
plenitud y suavidad, un color claro y una flor muy fina y
elástica.
DATOS
PARA CADA TIPO DE APLICACIÓN
Para la recurtición de pieles al cromo, especialmente para
pieles pequeñas (ovinos, becerros y reptiles): de 2 a 10% sobre
el peso rebajado.
Como curtiente vegetal de la vaqueta, piel para empeine y para la
suela flexible puede substituir a los extractos vegetales en
cualquier proporción.
Advertencia: Aunque el ORMOTAN C POLVO es un producto sólido a
la luz es sensible a las sales de hierro. Por lo tanto se
recomienda añadir pequeñas cantidades de secuestrante para
evitar la formación de manchas.
ORMOTAN
MC POLVO
(Extracto
vegetal modificado)
DATOS
ANALÍTICOS Y CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
El ORMOTAN MC es un polvo de color
marrón claro, fácilmente soluble en agua, que presenta los
siguientes valores analíticos:
taninos | HUMEDAD | pH (a 6,9 °Be) |
% 70 mínimo | % 8 máximo | 3,8 ± 0,3 |
Empleado como
curtiente único el ORMOTAN MC POLVO da
pieles llenas y suaves, de color marrón claro. Los teñidos
resultan uniformes sea con colorantes aniónicos que con
colorantes básicos.
El ORMOTAN MC POLVO presenta
características similares al extracto de zumaque y es utilizado
ampliamente como su substituto.
DATOS
PARA CADA TIPO DE APLICACIÓN
Para la recurtición de pieles de reptil curtidas al cromo:
8-10%.
Para la recurtición de pieles bovinas curtidas al cromo: 3-5%.
Estos porcentajes se refieren al peso rebajado.
En la curtición vegetal de la vaqueta: hasta 1/3 de la mezcla de
extractos vegetales.
Para la curtición de las pieles de reptil, si empleado como
curtiente único: 20-30% sobre el peso tripa.
TARA
POLVO
Es sabido que algunas plantas de la familia de las Caesalpinias
producen frutos, llamados "vainas", que contienen
substancias curtientes, muchas veces en cantidad elevada,. La
Caesalpinia Tinctoria contiene tanino del grupo pirogálico y una
pequeña cantidad de derivados catequínicos.
DATOS
ANALÍTICOS Y CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
La TARA es un polvo fino de color marrón claro fácilmente
soluble en agua, que presenta los siguientes valores analíticos:
taninos | HUMEDAD | pH (a 6,9 °Be) |
% 48 mínimo | % 13 máximo | 3,3 ± 0,3 |
Debido a que
el tanino de la TARA prácticamente no
contiene substancias colorantes, su empleo permite obtener cueros
clarísimos y sólidos a la luz. Además la TARA proporciona a
las pieles una buena plenitud y suavidad, manteniendo la flor
lisa y firme. En las pieles recurtidas con TARA la resistencia de
la flor a la rotura resulta superior a la resistencia obtenida
con cualquier otro tanino vegetal.
DATOS
PARA CADA TIPO DE APLICACIÓN
- Para la recurtición de bovinas al cromo para calzado y
tapicería: 2 - 10%
- Para la recurticiòn de pieles de cabra y becerros: 2 - 3%
Estos porcentajes se refieren al peso rebajado.
- En la curticiòn vegetal: en cualquier proporciòn, sea solo
sea mezclado con otros extractos.
Advertencia: Aunque la TARA es un producto sólido a la luz es
sensible a las sales de hierro. Por lo tanto se recomienda
añadir pequeñas cantidades de secuestrante para evitar la
formación de manchas.
"Estas informaciones son exactas y completas según nuestros
conocimientos. Ninguna responsabilidad puede ser asumida de
nuestra parte por un uso incorrecto del producto".
Lorenzo Basurto
|
COLABORA CON TUS
MONOGRAFIAS SOBRE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES:
|
Te recomiendo que visites las siguientes direcciones de Internet:
Escríbeme a mi
dirección de E-MAIL: lebr7@yahoo.com |
Página creada por su amigo Lorenzo Basurto Rodríguez |